Ir al contenido principal

NICOLAS de BARRY ; Un perfumista que rescata la historia a través de sus fragancias.

 En el fascinante mundo de la perfumería, hay figuras que destacan por su singularidad y maestría, y Nicolás de Barry es uno de esos personajes atípicos que está dejando una huella imborrable en esta industria.



Su camino hacia la perfumería es inusual, pues inicialmente se formó como sociólogo y politólogo, recibiendo incluso un prestigioso Premio de Historia de la Academia Francesa. Publicó una quincena de obras antes de embarcarse en el mundo de las fragancias en 1992.

Fue gracias a encuentros significativos con genios de la perfumería como Edmond Roudnitska, que Nicolás de Barry encontró su verdadera vocación. 

En la bellísima ciudad francesa del Valle del Loira, Candes-Saint -Martin, adquirió el Hotel-Dieu de la Collégiale Saint-Martin, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y ahí instaló su taller de creación de perfumes y recibe a clientes que buscan la experiencia única de componer su fragancia personal. Aquí fue donde nació su pasión por rescatar la historia a través de las fragancias.


Taller de Nicolas de Barry

En 2003 creó la colección “ Les Parfums Historiques “ y se dio a la tarea de recrear con gran fidelidad los perfumes de figuras históricas. Para cada una de sus creaciones desarrolló investigaciones con biógrafos, con el fin de encontrar información concreta en archivos y correspondencia, un arduo trabajo que sirvió para recrear los perfumes de grandes personalidades del pasado.  Estas creaciones reviven los perfumes de antaño en una versión adaptada a las limitaciones de la perfumería contemporánea.

George Sand ( Escritora )  Pachuli+ Ámbar +Rosa Oriental + Bergamota +Limón 

Marguerite de Valois ( Reina Margot ) Almizcle + Ámbar + Jazmín 

Casanova ( Historiador, escritor, diplomático, jurista, violoncelista, filosofo, matemático, agente secreto y aventurero libertino ) Bergamota + Limón + Naranja Sanguínea + Jazmín + Ámbar + Sándalo

Príncipe Imperial Shah Jahan, Rosa de Kannauj + sándalo + ámbar + Oud

Emperatriz Muntaz Mahal ( esposa de Shah Jahan ) Rosa de Kannauj + ámbar + Sándalo

Emperatriz Sissi ( Esposa del Rey Francisco José de Austria ) Violeta + Vainilla 

Rey Luis XV, Naranja Bigarade + Notas Florales+ Ámbar + Almizcle

Marquesa de Pompadour, Naranja Bigarade + Notas Florales + Ámbar + Almizcle

Emperatriz Wu Zetian ( Emperatriz de China ) Iris + Tuberosa + Osmanthus + Oud

Agua del Vizir ( Oficiales Británicos del Imperio de Las Indias ) Limón + Bergamota + Naranja + Sándalo + Almizcle 

Agua del Cardenal ( Cardenales y Aristocracia del siglo XVIII ) Limón + Naranja Sanguina + Bergamota + Nerolí

Agua de la Reina de Hungría, Flor de Romero + Romarin + Salvia + Lavanda + Tomillo + Azahar + Pétalos de Rosa + Menta + Naranja + Limón

Agua de Nostradamus, Cascara de Naranja, Rosa, Ámbar, Almizcle + Notas afrutadas picantes

Agua del Príncipe Igor , Cuero Ruso + Abedul + Nota de Humo + Notas Amaderadas + Bergamota de Calabria

Perfume de la EMPERATRIZ SÍSSI 


Perfume de CASANOVA

Perfume de La MARQUESA DE POMPADOUR



Nicolás de Barry es un defensor apasionado de las materias primas naturales, y busca incansablemente las fuentes más excepcionales en todo el mundo. Actualmente ofrece una serie de perfumes 100 % naturales basados en esencias raras y preciosas como la madera de Oud, a la cual ha dedicado creaciones exclusivas durante más de 20 años.

Rosa de Grasse, por ejemplo, es una versión muy pura de la famosa Rosa de Mayo, que combinada con la Bergamota más refinada y Ámbar Gris natural de cachalote, da como resultado un perfume único y exclusivo.

Rosa de Grasse

Dentro de esta Colección de Perfumes Naturales, que se realiza solo bajo pedido, también se encuentra el Ámbar Gris ( procedente de una bola de ámbar que él mismo maceró durante 25 años ), Nerolí de España, Osmanto Chino, Rosa de Crimea, Ylang Ylang de Mayotte ( una plantación privada que Jean Paul Guerlain adquirió en el archipiélago de Mayotte ), Sándalo Australiano, Jazmín Sambac de Guilin, Jazmín Grandiflorum del sur de la India, Mirra Árabe, Madera de Aloe de Tailandia.

Nerolí de España

La colección de Perfumes Naturales de Oud también se realiza bajo pedido, y se presenta en botellas de cristal de Murano con grabado de Oro de 24 kilates. Se presentan en 3 formatos y sus precios oscilan entre los 260 € 30ml. y los 820 € 150 ml. El Oud Imperial incrementa su precio hasta los 1200 €. ya que contiene Kiara, madera de Oud de la más alta calidad, (considerada por Buda como el perfume del Nirvana, y por Mahoma como el perfume del paraíso), combinada con vainilla e Iris, tres materias primas más caras de la perfumería. 

Dentro de esta colección se encuentran los perfumes;

Oud de Siam;  Oud+ Sándalo 

Oud Imperial ; Oud + sándalo + Iris + vainilla 

Oud de Siam y Nardo de la India ; Oud+Sándalo + Nardo

Oud de Siam y Osmanthus de China; Oud+ Bergamota+ Sándalo + Osmanthus

Oud de Siam y Jazmín Indio ; Oud+ Jazmín +sándalo 

Oud de Siam y Karo Karounde (Flores blancas de un arbusto procedente de Guinea ); Oud+Karo Karounde

Oud de Siam y Rosa de Bulgaria ; Oud + Rosa de Bulgaria + sándalo 

Oud Imperial 

Nicolas de Barry también crea desde hace 30 años, perfumes personales para familias reales y celebridades, cuya formula conservada por el perfumista, es propiedad del cliente de por vida. Sus nombres son confidenciales y sólo excepcionalmente menciona a la Condesa de París.

Además de su trabajo en la creación de fragancias, Nicolás de Barry comparte su conocimiento a través de Máster Class y eventos artísticos, donde revela los secretos detrás del mundo de la perfumería. Su destacada contribución al campo de las artes lo llevó a ser condecorado con la más alta distinción artística francesa, otorgada por el Ministerio de Cultura, convirtiéndose en Chevalier des Arts et Lettres en 2011.

Nicolás de Barry también ha escrito obras de referencia en el campo de la perfumería, todas traducidas a varios idiomas, lo que demuestra su influencia a nivel internacional.

Perfumes Para Hacer Uno Mismo

La India de los Perfumes

El ABC del Perfume

101 Perfumes por Descubrir

Mis Recetas de Perfumes

Con el objetivo de resaltar la naturaleza artística de la perfumería, Nicolas de Barry se inspira en la Ceremonia Kodo, una antigua tradición japonesa relacionada con la apreciación de los aromas de maderas y resinas a través de la fumigación. Esta influencia se fusiona con las tradiciones occidentales y orientales de la perfumería en su enfoque moderno y creativo. Es una practica abierta al publico que combina la estética, el descubrimiento olfativo y experiencias culturales como la pintura, la música y la gastronomía, además ofrece la oportunidad de explorar las materias primas más exquisitas de la perfumería y sus orígenes.

Todos los perfumes están disponibles en su página web https://www.nicolasdebarry.com/

 

La Ceremonia del Perfume  (video 1:33 minutos)

                                                      The Perfume Ceremony  ( Video 1:33 m)



Comentarios

Entradas populares de este blog

Los perfumes de Jacqueline Kennedy Onassis

Jacqueline Lee Bouvier Kennedy  nació en el seno de una familia de la alta sociedad neoyorkina, hija de un corredor de bolsa de ascendencia francesa, y nieta por parte materna, de un presidente de banco. Desde niña, Jackie fue una buena amazona y amante de los caballos, ganó diversos trofeos y medallas en competiciones ecuestres, y le encantaba leer y escribir poesías. Su madre , se encargó de inculcarles a ella y su hermana Caroline todo el protocolo y costumbres de la clase alta. Asistió a la escuela de " Miss Porter ", al instituto Vassar y a la universidad George Washington, en la que se graduó en arte en 1951. También estudio en la Sorbona de París, y en la universidad de Grenoble, hablaba francés, español e italiano con gran fluidez. Tras graduarse , empezó a trabajar como fotógrafo para el " Washington Times Herald ". Gracias a este empleo conoció a numerosos políticos, entre ellos el que seria su primer esposo... Estuvo prometida con el ...

OPIUM Historia de un perfume prohibido

 La historia de Opium , uno de los perfumes más vendidos de la historia, se remonta a 1975, cuando Yves Saint Laurent y su socio, cofundador de YSL y compañero sentimental de Yves, Pierre Bergé, regresaron de un viaje a China, invitados por el Ministro de Cultura.  Yves Saint Laurent siempre había estado fascinado por todas las culturas exóticas, y este viaje fue la inspiración para crear un perfume que evocase esa cultura milenaria, y que al mismo tiempo se adentrase en lo prohibido, quería algo diferente a los cánones exigidos en perfumería, buscaba una provocación total. Yves Saint Laurent  y  Pierre Bergé Para este arriesgado proyecto contrató a los prestigiosos perfumistas Jean Louis Sieuzac, Jean Amic y Raymond Chaillan y a Pierre Dinand que desarrollaría el diseño del frasco, inspirado en un INRO , una tradicional caja lacada que se usaba para guardar el tabaco, la pipa, tinta de escribir, sellos de identidad,  medicinas y algunos guardaban el Opio qu...

LEGACY 1912 El perfume del TITANIC

La fascinación por la historia de TITANIC  continúa... Durante muchos años, se han llevado a cabo exploraciones para descubrir los restos del naufragio, finalmente fué localizado por un equipo francés en 1985 El lujoso barco de pasajeros fue construido en los astilleros Harland and Wolff en Belfast, era propiedad de la White Star Line. Fué el barco de pasajeros mas grande de su tiempo. El viaje inaugural de Southampton a Nueva York empezó el día 10 de abril de 1912, a pesar de ser declarado como un buque " insumergible " tan solo estuvo navegando 5 días, pues el 15 de abril de 1912 se hundió después de chocar contra un iceberg, resultando muertas 1517 personas de las 2223 que estaban embarcadas. Lo que ocurrió aquella fatidica noche todos lo sabemos 100 años despues ... Hoy os voy a comentar una, de las 2223 historias particulares que cada uno vivió durante esos trágicos momentos, y que po...