Ir al contenido principal

La Fenice de The Merchant Of Venice

El teatro La Fenice de Venecia puede ser considerado como uno de los pilares básicos de la historia de la lírica.

A finales del siglo XVIII en Venecia estaban activos siete antiguos teatros, de los cuales el mas lujoso era el Teatro San Benedetto, gestionado por la familia Grimani que en 1755 fue cedido a la " Sociedad de los Palcos "





En 1774 el teatro San Benedetto fue destruido por un incendio. Poco después de su reconstrucción surgió una disputa legal entre la compañía que lo administraba y la familia Venier, propietaria de la tierra donde se encuentra el edificio.
La disputa fue ganada por la familia, por lo que la compañía decidió construir por su cuenta un nuevo teatro en el Campo San Fermín.
La empresa propuso construir uno nuevo de inmediato, y mas grande que se llamaría Gran Teatro La Fenice, como el ave mitológica , ( el Ave Fenix ) capaz de resurgir de sus cenizas, para simbolizar el renacimiento de la compañía.


La idea era recrear en el espacio teatral, la tipica plaza italiana, así cada palco permitía privacidad, para estar solos, acompañados, para comer o cuchichear, en la linea con los comportamientos propios de la época.

Construido por el arquitecto Giannantonio Selva, la obra terminó en abril de 1792 y el 16 de mayo fue inaugurado oficialmente con la opera " I giuochi d´Agrigento " de Giovanni Paisiello.


La Fenice sufrió varios incendios a lo largo de su historia, el 13 de diciembre de 1836 y el 29 de enero de 1996. Después de este ultimo incendio, provocado por dos electricistas, el teatro volvió a abrir en diciembre de 2003 con un concierto pero no fue hasta noviembre del 2004 cuando oficialmente volvió a ofrecer su primera representación  en el escenario con la obra " La Traviata ".




La Fenice Pour Homme es una fragancia masculina refinada que refleja los elementos esenciales del Gran Teatro La Fenice.
Con reminiscencias de los matices típicos del teatro veneciano, se rinde homenaje con una preciosa cadena pequeña que lleva el símbolo del teatro.



Fue lanzado al mercado en 2016, y pertenece a la familia olfativa floral afrutada.

Los acordes verdes frescos en su salida contrastan con el aroma profundo del olibanum, suavizado por delicadas flores del manzano y la violeta.
Sus notas medias combinan el sabor picante de la pimienta negra y el clavo con el seductor lirio, que genera una sensación olfativa inesperada y refinada.
Sus notas de base combinan el cedro, un ligero toque de cuero y ámbar , esto brinda singularidad y profundidad y lo convierte en un perfume sofisticado y de lujo.


Sus notas;

Mandarina, Hoja de Violeta, Flor de Manzano y Olibanum
Clavo, Albahaca, Pimienta Negra e Iris
Cedro, Ámbar y Cuero



La Fenice Pour Femme




Perfume Oriental Floral lanzado en 2016.

Se trata de una refinada fragancia embotellada en la clásica botella de la linea The Merchant Of Venice, decorada con los colores representativos del Gran Teatro La Fenice, azul y oro. Al igual que en la versión masculina, el frasco lleva una cadena con el símbolo del teatro.

El perfume abre con una sabrosa y brillante mandarina que ilumina la fragancia, y junto con el espino la convierte en una apertura muy femenina.
El nardo unido a la flor de almendro y heliotropo dan un toque polvoriento con matices dulces, todo esto mezclado en su fase final con la vainilla, el haba tonka y el cedro proporcionan una impresionante cremosidad casi gourmand, que sera imposible despegar tu nariz de esta majestuosa fragancia. Digna de lucirla en los mejores teatros y óperas del mundo.

Sus notas;

Mandarina y Espino
Heliotropo, Flor de Almendro y Nardo
Haba Tonka, Madera de Cedro y Vainilla


Los perfumes The Merchant Of Venice se pueden encontrar en la sección de alta perfumería de El Corte Inglés.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los perfumes de Jacqueline Kennedy Onassis

Jacqueline Lee Bouvier Kennedy  nació en el seno de una familia de la alta sociedad neoyorkina, hija de un corredor de bolsa de ascendencia francesa, y nieta por parte materna, de un presidente de banco. Desde niña, Jackie fue una buena amazona y amante de los caballos, ganó diversos trofeos y medallas en competiciones ecuestres, y le encantaba leer y escribir poesías. Su madre , se encargó de inculcarles a ella y su hermana Caroline todo el protocolo y costumbres de la clase alta. Asistió a la escuela de " Miss Porter ", al instituto Vassar y a la universidad George Washington, en la que se graduó en arte en 1951. También estudio en la Sorbona de París, y en la universidad de Grenoble, hablaba francés, español e italiano con gran fluidez. Tras graduarse , empezó a trabajar como fotógrafo para el " Washington Times Herald ". Gracias a este empleo conoció a numerosos políticos, entre ellos el que seria su primer esposo... Estuvo prometida con el ...

LEGACY 1912 El perfume del TITANIC

La fascinación por la historia de TITANIC  continúa... Durante muchos años, se han llevado a cabo exploraciones para descubrir los restos del naufragio, finalmente fué localizado por un equipo francés en 1985 El lujoso barco de pasajeros fue construido en los astilleros Harland and Wolff en Belfast, era propiedad de la White Star Line. Fué el barco de pasajeros mas grande de su tiempo. El viaje inaugural de Southampton a Nueva York empezó el día 10 de abril de 1912, a pesar de ser declarado como un buque " insumergible " tan solo estuvo navegando 5 días, pues el 15 de abril de 1912 se hundió después de chocar contra un iceberg, resultando muertas 1517 personas de las 2223 que estaban embarcadas. Lo que ocurrió aquella fatidica noche todos lo sabemos 100 años despues ... Hoy os voy a comentar una, de las 2223 historias particulares que cada uno vivió durante esos trágicos momentos, y que po...

OPIUM Historia de un perfume prohibido

 La historia de Opium , uno de los perfumes más vendidos de la historia, se remonta a 1975, cuando Yves Saint Laurent y su socio, cofundador de YSL y compañero sentimental de Yves, Pierre Bergé, regresaron de un viaje a China, invitados por el Ministro de Cultura.  Yves Saint Laurent siempre había estado fascinado por todas las culturas exóticas, y este viaje fue la inspiración para crear un perfume que evocase esa cultura milenaria, y que al mismo tiempo se adentrase en lo prohibido, quería algo diferente a los cánones exigidos en perfumería, buscaba una provocación total. Yves Saint Laurent  y  Pierre Bergé Para este arriesgado proyecto contrató a los prestigiosos perfumistas Jean Louis Sieuzac, Jean Amic y Raymond Chaillan y a Pierre Dinand que desarrollaría el diseño del frasco, inspirado en un INRO , una tradicional caja lacada que se usaba para guardar el tabaco, la pipa, tinta de escribir, sellos de identidad,  medicinas y algunos guardaban el Opio qu...