El tabaco, originario de América, fue uno de los primeros productos que atravesó los océanos y se convirtió en un símbolo de intercambio cultural. Llegó a China en el siglo XVI, en plena expansión marítima y comercial, y pronto despertó curiosidad no solo como planta exótica, sino también por sus usos rituales y medicinales. En sus primeras décadas en terreno chino, el tabaco fue considerado una sustancia estimulante, capaz de aportar energía y claridad mental. Se consumía en distintas formas; fumado en pipa, inhalado como rapé en polvo fino o incluso combinado con ingredientes aromáticos como especias, flores, almizcle, vino de arroz o azúcar. Este proceso no era improvisado, sino resultado de técnicas de secado y curado que buscaban intensificar su carácter aromático y prolongar su conservación. Durante la transición entre las dinastías Ming y Qing ( siglos XVI y XVII ), el tabaco pasó de ser un producto extranjero a un elemento profundamente integrado en la vida social china, c...
BLOG PERSONAL DEDICADO AL FASCINANTE UNIVERSO DE LOS PERFUMES