Ir al contenido principal

EL PERFUME DE LOS SULTANES

 La casa de perfumes Royal Crown, ha estado ligada durante generaciones a la pasión por el arte de la perfumería. 

Fue fundada en Roma en 2008 por Antonio Martino Visconti, ( 4ª generación ) y heredero de la antigua familia Visconti, una familia de maestros fabricantes de guantes en la corte de Caterina de Medici.

Antonio M. Visconti dirige la compañía junto a sus dos hijas Valentina y Nicoletta.

Los perfumes de Royal Crown son caros, pero todo tiene una justificación. Los aromas obtienen sus características distintivas, a través de los diferentes procesos de maceración utilizados para cada tipo de material, que se dejan madurar y dan la peculiaridad especifica a cada uno de sus perfumes.

Por si fuera poco, todos los frascos de las 5 colecciones están hechos a mano uno a uno, con cristal florentino, al igual que los tapones, adornados a mano con 90 circonitas cada uno. Su empaquetado también es especialmente bonito, ya que vienen en preciosas y grandes cajas blancas.





Dentro de la colección IMPERIUM quiero destacar uno llamado SULTÁN.

Se inspira en la antigua tradición de la cultura árabe, rindiendo homenaje a su fuerza y refinamiento.

Sultán es un extracto de perfume oriental, y una obra maestra de la perfumería, su adictivo aroma es como una droga que en dosis moderadas resulta irresistible al sentido del olfato.



Esta fragancia es verdadera alquimia, es una composición compleja, magistralmente elaborada con una estructura oriental-gourmand, donde la vainilla, las frutas, las flores y las maderas son protagonistas, de ahí que en su conjunto se perciba un aroma dulce, muy suave.

Su aroma es afrodisiaco, olerlo es caer rendido a los pies de su portador. Definitivamente es uno de los mejores perfumes orientales de todos los tiempos. Totalmente Unisex.

Estamos ante un perfume que no puedes poseerlo, su aroma te posee a ti.

Por supuesto se trata de una fragancia para eventos especiales, si la usas el día de tu boda, serás protagonista por partida doble te lo aseguro.

Su duración puede llegar a las 12 horas y proyecta fantástica y continuamente su pirámide olfativa         ( frutas, flores y vainilla )



La apertura de Sultán es sublime, en ella aparecen las notas de una vainilla de excelente calidad, notas afrutadas, notas amaderadas y un acuerdo de dátil, toda esta mezcla está envuelta en un halo de incienso que proyecta una de sus notas de base, la mirra. espectacular !!

Los acuerdos florales dominan el corazón, son muy suaves, casi atalcados, en esta fase aparece un delicioso matiz como de chocolate con leche, un aroma cremoso muy sensual.

El viaje sensorial evoluciona hacia un fondo mas oscuro, ahumado y amaderado, donde se entrelazan los matices amargos y picantes del azafrán con la dulzura y calidez de la mirra, equilibrados con acordes profundos de madera, humo y cuero que ofrece el oud y los matices aterciopelados, lechosos y sensuales que aporta el sándalo.

Sultán es una fragancia extremadamente multisensorial, es elegante, seductora, enigmática, adictiva y sexual. Un aroma digno de cualquier Sultán de Oriente Medio.

Los precios de Sultán Imperium son 420 €  los 50ml.  y 579 €  los 100ml.

Notas;

Vainilla de Madagascar, Dátiles, Notas Afrutadas y Madera de Cedro

Ládano, Jazmín y Rosa de Marruecos

Madera de Oud, Madera de Sándalo, Mirra y Azafrán






Comentarios

Entradas populares de este blog

Los perfumes de Jacqueline Kennedy Onassis

Jacqueline Lee Bouvier Kennedy  nació en el seno de una familia de la alta sociedad neoyorkina, hija de un corredor de bolsa de ascendencia francesa, y nieta por parte materna, de un presidente de banco. Desde niña, Jackie fue una buena amazona y amante de los caballos, ganó diversos trofeos y medallas en competiciones ecuestres, y le encantaba leer y escribir poesías. Su madre , se encargó de inculcarles a ella y su hermana Caroline todo el protocolo y costumbres de la clase alta. Asistió a la escuela de " Miss Porter ", al instituto Vassar y a la universidad George Washington, en la que se graduó en arte en 1951. También estudio en la Sorbona de París, y en la universidad de Grenoble, hablaba francés, español e italiano con gran fluidez. Tras graduarse , empezó a trabajar como fotógrafo para el " Washington Times Herald ". Gracias a este empleo conoció a numerosos políticos, entre ellos el que seria su primer esposo... Estuvo prometida con el ...

LEGACY 1912 El perfume del TITANIC

La fascinación por la historia de TITANIC  continúa... Durante muchos años, se han llevado a cabo exploraciones para descubrir los restos del naufragio, finalmente fué localizado por un equipo francés en 1985 El lujoso barco de pasajeros fue construido en los astilleros Harland and Wolff en Belfast, era propiedad de la White Star Line. Fué el barco de pasajeros mas grande de su tiempo. El viaje inaugural de Southampton a Nueva York empezó el día 10 de abril de 1912, a pesar de ser declarado como un buque " insumergible " tan solo estuvo navegando 5 días, pues el 15 de abril de 1912 se hundió después de chocar contra un iceberg, resultando muertas 1517 personas de las 2223 que estaban embarcadas. Lo que ocurrió aquella fatidica noche todos lo sabemos 100 años despues ... Hoy os voy a comentar una, de las 2223 historias particulares que cada uno vivió durante esos trágicos momentos, y que po...

OPIUM Historia de un perfume prohibido

 La historia de Opium , uno de los perfumes más vendidos de la historia, se remonta a 1975, cuando Yves Saint Laurent y su socio, cofundador de YSL y compañero sentimental de Yves, Pierre Bergé, regresaron de un viaje a China, invitados por el Ministro de Cultura.  Yves Saint Laurent siempre había estado fascinado por todas las culturas exóticas, y este viaje fue la inspiración para crear un perfume que evocase esa cultura milenaria, y que al mismo tiempo se adentrase en lo prohibido, quería algo diferente a los cánones exigidos en perfumería, buscaba una provocación total. Yves Saint Laurent  y  Pierre Bergé Para este arriesgado proyecto contrató a los prestigiosos perfumistas Jean Louis Sieuzac, Jean Amic y Raymond Chaillan y a Pierre Dinand que desarrollaría el diseño del frasco, inspirado en un INRO , una tradicional caja lacada que se usaba para guardar el tabaco, la pipa, tinta de escribir, sellos de identidad,  medicinas y algunos guardaban el Opio qu...