Ir al contenido principal

El OLFATO, un cuadro que se puede ver y oler en el Museo del Prado

 " La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa " , así se presenta hasta el próximo 3 de Julio de 2022 en la sala 83 del Museo del Prado, un nuevo acercamiento a las colecciones del Prado a través del sentido del olfato, una iniciativa de Alejandro Vergara, Jefe de Conservación de Pintura Flamenca, y Gregorio Sola, Perfumista de Puig y Miembro de la Academia del Perfume, donde se puede ver y oler el famoso cuadro    " EL  OLFATO " de Jan Brueghel y Rubens.



Para organizar este fantástico evento, han contado con el patrocinio tecnológico de Sansung, la colaboración especial de la Fundación Academia del Perfume, y la tecnología olfativa AirParfum desarrollada por el grupo Puig.

La tecnología AirParfum, exclusiva en el mundo de la perfumería, permite oler hasta 100 fragancias distintas sin saturar el olfato, respetando la identidad y matices de cada perfume.

Los visitantes podrán oler hasta 10 elementos que aparecen en el cuadro, mediante los 4 difusores en los monitores táctiles de Sansung disponibles en la sala.

El Olfato, pertenece a la alegoría " Los Cinco Sentidos ", un grupo de 5 cuadros pintados por Brueghel  ( pintaba los objetos y el paisaje ) en colaboración con Peter Paul Rubens ( pintaba las personas ). Los 5 cuadros se encuentran actualmente en la sala 83 del Museo del Prado en Madrid.

El Olfato se pinto en 1617-1618, probablemente fue un encargo de la Infanta Isabel Clara Eugenia y su esposo Alberto de Austria. 

Brueghel fue uno de los primeros especialistas en pintar flores, gracias a la formación que obtuvo de su abuela, la miniaturista Mayken Verhulst.

Las 10 fragancias que se podrán oler mediante la tecnología "AirParfum" son;

ALEGORÍA

Inspirado en el ramillete de flores que huele la figura alegórica del olfato, una combinación de rosa, jazmín y claveles.

GUANTES

Las elites en la Edad Moderna perfumaban los guantes para enmascarar el mal olor del curtido, y tener ceca un olor agradable.

Aquí se reproduce el olor de un guante perfumado de ámbar, según la formula de 1696, que consiste en resinas, bálsamos, maderas y esencias de flores.

CIVETA

Extraída de sus glándulas sexuales, la algalia es un ingrediente que se usaba como fijador.

Posee un olor fuerte, animal, casi a excremento. En la actualidad se produce de forma sintética.

HIGUERA

Se puede percibir la textura aterciopelada de las hojas, tronco y ramas, un olor verde, vegetal, húmedo y refrescante de higuera.

FLOR DE NARANJO

Aquí se puede oler la esencia de nerolí, extraída mediante destilación por vapor de agua. En el cuadro pueden verse unos alambiques ( parte izquierda) que se usaban para destilar este producto.

JAZMÍN

Lo que se puede oler en este punto es el absoluto de jazmín, una fragancia delicada e intensa, con facetas verdes, cremosas y una ligera nota animal.

ROSA

Se necesitan 300.000 flores, recogidas a mano al amanecer, para tener un kilo de su esencia.

Aquí olemos una rosa fresca, aterciopelada, floral e intensa, con facetas verdes y un ligero toque frutal, combinado con notas especiadas y una sutil nota de miel.

LIRIO

Es una de las materias primas mas caras en perfumería, por su complejo y lento proceso de elaboración. Su absoluto es el Iris, que se obtiene de los rizomas, que han de madurar entre cinco y siete años.

NARCISO

Para obtener 1kg. de absoluto de narciso, se necesitan 1300 kg. de flores.

Su fragancia es muy original, fuerte y embriagadora, con matices frutales de albaricoque y melocotón, combinada con notas de cuero y un fondo floral pajizo.

NARDO

El nardo aparece en el cuadro en un relieve de una fachada, en el que se muestra el episodio de la unción de Jesús en Betania, donde María Magdalena toma una libra de perfume de nardo puro y unta con el los pies de Cristo, llenando la casa del olor del perfume.

Es un ingrediente muy costoso, su esencia realza el carácter de otras notas florales. Su aroma es amaderado, fresco y especiado.



Me ha parecido una noticia muy interesante y quería compartirla con tod@s votr@s.

Estoy seguro que puede ser una experiencia olfativa sin igual, al tiempo que se puede disfrutar de unas maravillosas obras pictóricas.

Si alguien acude a este evento en el Museo del Prado, y desea compartir su experiencia, esta invitado, con mucho gusto, a que lo haga por aquí. Gracias.


Comentarios

Entradas populares de este blog

OPIUM Historia de un perfume prohibido

 La historia de Opium , uno de los perfumes más vendidos de la historia, se remonta a 1975, cuando Yves Saint Laurent y su socio, cofundador de YSL y compañero sentimental de Yves, Pierre Bergé, regresaron de un viaje a China, invitados por el Ministro de Cultura.  Yves Saint Laurent siempre había estado fascinado por todas las culturas exóticas, y este viaje fue la inspiración para crear un perfume que evocase esa cultura milenaria, y que al mismo tiempo se adentrase en lo prohibido, quería algo diferente a los cánones exigidos en perfumería, buscaba una provocación total. Yves Saint Laurent  y  Pierre Bergé Para este arriesgado proyecto contrató a los prestigiosos perfumistas Jean Louis Sieuzac, Jean Amic y Raymond Chaillan y a Pierre Dinand que desarrollaría el diseño del frasco, inspirado en un INRO , una tradicional caja lacada que se usaba para guardar el tabaco, la pipa, tinta de escribir, sellos de identidad,  medicinas y algunos guardaban el Opio qu...

Perfumes con aroma a Granada

Hoy, mientras me preparaba el postre, una granada con yogur,  estaba pensando en lo benefiosa que es esta  super fruta, y en las decenas de usos que tiene, sorbetes, zumos, siropes, es rica  en antioxidantes  potasio, calcio, magnesio, hierro, manganeso, cobre, zinc y vitaminas B, C, y E. Alivia la tos, la fiebre, la diarrea y los cólicos. Posee propiedades excelentes contra la coagulación de la sangre, el cáncer  la arteriosclerosis, la anemia, la hipertensión, el exceso de ácido úrico. Reduce el colesterol malo El árbol es originario de la región que abarca desde Irán hasta el norte de la India, era cultivado desde tiempos muy remotos ( 2500 años antes de la era cristiana ), y se cree que fueron los cartagineses los que introdujeron el granado en la región mediterránea, a raíz de las guerras púnicas. Actualmente, su cultivo está extendid...

BRUT Reserva Especial, el perfume de Elvis Presley

Brut Reserva Especial  de la casa Faberge se lanzó al mercado en 1968, fue creada por el perfumista Karl Mann. Es una fragancia fougere para hombres, donde las notas de Lavanda, Anís, Vainilla y Musgo de Roble destacan sobre las demás y juegan juntas en un equilibrio perfecto. La fragancia sigue a la venta con bastante éxito, más de 50 años después, considerada un gran clásico y una leyenda, su olor es muy masculino con el típico aroma a barbería que muchos hombres siguen apreciando por esa nostalgia que evoca. La duración en mi piel es de 8 horas, con una potente proyección. La recomiendo sobre todo para las estaciones de otoño e invierno. Tiene una apertura cítrica, fresca y ligeramente especiada, gracias a la combinación de unas potentes notas de limón y bergamota, con el frescor de la menta y un toque anís. Bellísimo corazón floral, mezclado con una generosa nota de lavanda. Un fondo cremoso, terroso y amaderado, donde destaca el musgo de roble y la vainilla, proporcionan una a...