Ir al contenido principal

KILIM BAZAAR de Ricardo Ramos, un maravilloso viaje olfativo por Oriente Medio.

 Los Kilims son un tipo de alfombras ligeras de lana, sin pelo, que se hacen entretejiendo las tramas y las urdimbres de diversos colores, creando lo que se conoce como un tejido plano, no tiene pelo anudado, está formada por hilos verticales que se entrelazan con los horizontales. Al contrario que las alfombras, que si tienen una capa de pelo encima.

El diseño general de un Kilim se ejecuta principalmente con lana, aunque a veces suele combinarse con algodón para realizar algunas figuras geométricas de más precisión.

Los Kilims se fabrican desde tiempos inmemoriales en regiones de Turquía, África del Norte, los Balcanes, el Cáucaso, Irán, Afganistán, Pakistán, Asia Central, China e India, donde pueden verse expuestos tanto en los zocos como en lujosas tiendas de alfombras.



Nadie podía pensar que los Kilims fueran una fuente de inspiración para crear un perfume, pero gracias a la gran capacidad creativa e imaginativa de Ricardo Ramos, y a su conocimiento y pasión por estas alfombras, ( estudió conservación y restauración de alfombras y tapices en India ), creó KILIM BAZAAR, un extracto de perfume que representa de manera olfativa, los largos viajes que tienen que hacer los Kilim hasta llegar a su destino final, mostrando facetas olfativas muy características, como la flor de algodón, el pachuli que los protege de agentes orgánicos, la cachemira, el matiz distintivo de lana de oveja y el sándalo e incienso entre otros misteriosos registros.




Kilim Bazaar es un extracto de perfume amaderado-aromático creado por Ricardo Ramos y Jorge Lee.

Es un perfume totalmente unisex, con una duración de 10 horas y una muy buena proyección de 7 horas en mi piel.

Por su opulencia, oscuridad y profundidad, es un perfume perfecto para los meses fríos de otoño e invierno, estaciones donde pueden resaltar mejor sus notas.

La elaboración ha sido magistral, todas las notas están en su justa medida y perfectamente equilibradas, para poder mostrar desde el principio y a lo largo de su evolución, todo lo que ha inspirado a los perfumistas, desde el sorpresivo olor a lana  y algodón, materias con la que se confeccionan los Kilims, hasta el olor característico de los bazares de oriente, impregnados de inciensos y especias, pasando por el frescor  que se respira en algunas zonas de la ruta,  donde había frondosos oasis verdes, rebosantes de arboles frutales, cipreses, hierbas aromáticas y flores, sin olvidar a el gran protagonista de la fragancia que es el pachuli. Un fascinante recorrido plasmado con todas sus facetas, y encapsulado en una botella. 



La apertura es una combinación de acordes frescos, verdes, aromáticos, afrutados y amaderados, resaltan los matices alcanforados frescos aportados por el ciprés, una fragante y contundente lavanda, y un suave dulzor afrutado gracias a la nota de ciruela negra. La nota de lana la puedo percibir durante unos minutos, hasta que desaparece y vuelve a emerger en la base.

Durante la fase media surgen los matices picantes de la pimienta, los florales de una estupenda magnolia, una nota de flor de algodón, y sobre todo la terrosidad y leñosidad de un pachuli que se mantiene hasta el final, donde se mezcla en el fondo con una novedosa nota sintética de almizcle cashmire, lana de oveja, sándalo y un seductor y misterioso olíbano, que despliega todos sus matices dulces, amaderados , ahumados, cítricos y balsámicos. Es una etapa final, donde nos vemos envueltos en un fantástico aroma cremoso, empolvado y seductor, totalmente adictivo.

Kilim Bazaar es un perfume enigmático, sofisticado, atrevido, lujoso y sensual, un extraordinario viaje sensorial por las tierras de Oriente Medio. 


    Muestra ofrecida por la casa Ricardo Ramos Perfumes de Autor. Gracias mil !!!


Notas;

Ciprés, Hierba Verde, Ciruela Negra y Lavanda

Pachuli, Magnolia, Flor de Algodón y Pimienta Negra

Lana de Oveja, Sándalo, Frankincienso y Almizcle Cashmere


 













Comentarios

Entradas populares de este blog

OPIUM Historia de un perfume prohibido

 La historia de Opium , uno de los perfumes más vendidos de la historia, se remonta a 1975, cuando Yves Saint Laurent y su socio, cofundador de YSL y compañero sentimental de Yves, Pierre Bergé, regresaron de un viaje a China, invitados por el Ministro de Cultura.  Yves Saint Laurent siempre había estado fascinado por todas las culturas exóticas, y este viaje fue la inspiración para crear un perfume que evocase esa cultura milenaria, y que al mismo tiempo se adentrase en lo prohibido, quería algo diferente a los cánones exigidos en perfumería, buscaba una provocación total. Yves Saint Laurent  y  Pierre Bergé Para este arriesgado proyecto contrató a los prestigiosos perfumistas Jean Louis Sieuzac, Jean Amic y Raymond Chaillan y a Pierre Dinand que desarrollaría el diseño del frasco, inspirado en un INRO , una tradicional caja lacada que se usaba para guardar el tabaco, la pipa, tinta de escribir, sellos de identidad,  medicinas y algunos guardaban el Opio qu...

Perfumes con aroma a Granada

Hoy, mientras me preparaba el postre, una granada con yogur,  estaba pensando en lo benefiosa que es esta  super fruta, y en las decenas de usos que tiene, sorbetes, zumos, siropes, es rica  en antioxidantes  potasio, calcio, magnesio, hierro, manganeso, cobre, zinc y vitaminas B, C, y E. Alivia la tos, la fiebre, la diarrea y los cólicos. Posee propiedades excelentes contra la coagulación de la sangre, el cáncer  la arteriosclerosis, la anemia, la hipertensión, el exceso de ácido úrico. Reduce el colesterol malo El árbol es originario de la región que abarca desde Irán hasta el norte de la India, era cultivado desde tiempos muy remotos ( 2500 años antes de la era cristiana ), y se cree que fueron los cartagineses los que introdujeron el granado en la región mediterránea, a raíz de las guerras púnicas. Actualmente, su cultivo está extendid...

LEGACY 1912 El perfume del TITANIC

La fascinación por la historia de TITANIC  continúa... Durante muchos años, se han llevado a cabo exploraciones para descubrir los restos del naufragio, finalmente fué localizado por un equipo francés en 1985 El lujoso barco de pasajeros fue construido en los astilleros Harland and Wolff en Belfast, era propiedad de la White Star Line. Fué el barco de pasajeros mas grande de su tiempo. El viaje inaugural de Southampton a Nueva York empezó el día 10 de abril de 1912, a pesar de ser declarado como un buque " insumergible " tan solo estuvo navegando 5 días, pues el 15 de abril de 1912 se hundió después de chocar contra un iceberg, resultando muertas 1517 personas de las 2223 que estaban embarcadas. Lo que ocurrió aquella fatidica noche todos lo sabemos 100 años despues ... Hoy os voy a comentar una, de las 2223 historias particulares que cada uno vivió durante esos trágicos momentos, y que po...