Ir al contenido principal

El Perfume de la Realeza: Afarsenon de Cleopatra frente a Gold de Amouage

 El antiguo Egipto es una civilización que ha dejado un legado único y fascinante en la historia de la humanidad. Una de las muchas practicas culturales que nos han llegado de esta época son las tradiciones aromáticas.

Los antiguos egipcios tenían un gran conocimiento de los perfumes y aceites esenciales, y utilizaban estas fragancias para todo tipo de propósitos, como ceremonias religiosas, funerales, para honrar a los dioses y en la vida cotidiana como parte de la higiene personal y para mejorar el estado de animo y la salud. Los perfumes se convirtieron en una parte integral de la vida egipcia, y se cree que los egipcios producían más de 30 tipos de perfumes diferentes.



El uso de perfumes se extendía a todos los niveles de la sociedad, desde los faraones y la nobleza, hasta los campesinos y los esclavos. Era una industria importante y exportaban a todo el mundo conocido en ese momento.

También utilizaban hierbas y especias con fines terapéuticos, y aceites esenciales para tratar dolores musculares y mejorar la circulación.

Afarsenon es el nombre de un perfume histórico que se atribuye a Cleopatra, la legendaria Reina de Egipto, según se cuenta, este perfume era una de sus fragancias favoritas y la utilizaba con frecuencia en las ceremonias y eventos importantes.



Afarsenon estaba hecho a base de aceite de rosa, alcanfor, canela, loto y jazmín, y se aromatizaba con varias especias y hierbas, como la mirra, el azafrán y el cardamomo.

Se cree que Cleopatra llevaba este perfume en todo momento, y que lo utilizó para seducir y enamorar a Marco Antonio y Julio César.

Aunque es difícil saber con certeza como olía el perfume  Afarsenon, debido a que la formula original se ha perdido con el tiempo, sigue siendo un perfume legendario y muy valorado. Muchos perfumistas modernos han intentado recrear la fragancia basándose en las descripciones históricas y algunos incluso han creado sus propias interpretaciones y variaciones.

Investigadores de la Universidad de Hawái utilizaron toda la información histórica, arqueológica y química para identificar, por medio de la cromatografía y espectrometría ( técnicas utilizadas en la industria del perfume para la identificación y cuantificación de los componentes aromáticos en una fragancia ) sus ingredientes y las técnicas que se habrían utilizado en la antigua receta del perfume, tomando muestras de los residuos de vasijas y botellas que un día lo contuvieron, dichas ánforas y botellas, provienen de la casa de un comerciante de perfumes y ungüentos en la actual ciudad de Tell el-Timai. donde tenia un espacio para fabricar estos productos.



Desafortunadamente, no hay información confirmada de que se haya logrado una reproducción exacta del perfume, sin embargo, algunos expertos en perfumería sugieren que la mezcla de resinas, maderas,  y flores de Afarsenon son las mismas que se pueden encontrar en el perfume GOLD de AMOUAGE.

Amouage ha creado muchas fragancias icónicas, y ha ganado renombre internacional como uno de los principales fabricantes de perfumes de lujo del mundo.

GOLD es una fragancia oriental-floral para mujer, creada en 1983 por Guy Robert, para la casa de perfumes Amouage, casa que pertenece al Sultán de Omán, que no escatima en gastos a la hora de crear un perfume, para ello se surte de ingredientes de altísima calidad y contrata a los mejores  perfumistas franceses que colaboran con expertos locales. 

Gold fue el perfume que inauguró la casa Amouage, y precisamente por ser el primero, decidieron que este tenia que ser el perfume más bello del mundo. Fue el regalo del Sultán Qaboos a las Reinas y Princesas de todo el mundo.



Gold, posee una amplia variedad de notas, que le confieren una complejidad y riqueza inigualables. Es un perfume clásico, del estilo Opium (YSL), Shalimar (Guerlain ) o Chanel nº 5, pero gracias a su magistral elaboración, este es más suave e inofensivo, comportándose como un complemento más, sin devorar la personalidad de la portadora. Su glamuroso aroma recuerda los perfumes florales aldehídos empolvados que usaba la alta sociedad de los años 70 - 80, pero OJO !! no es una fragancia que huela anticuada.

 Tiene una salida limpia, fresca y empolvada, gracias a las notas de lirio del valle, rosa y un pequeño toque de incienso.

El corazón destaca por su mezcla de notas exóticas como el jazmín, el ládano y la raíz de lirio florentino, equilibradas con notas de mirra. 

La base es espectacularmente sensual y cálida gracias a la nota animal de civeta, acuerdos amaderados, y los toques de ámbar y almizcle.

Gold es un perfume tridimensional, quiero decir con esto, que puedes ir descubriendo la mayoría de las notas durante las fases de desarrollo. 

Esta fragancia se puede considerar un arma de seducción, al igual que lo es un vestido perfecto y unos tacones de aguja. 

Es ideal para eventos formales y elegantes, teatro, opera, fiestas, cenas sociales, o si tienes que pasar por alguna alfombra roja o champagne. La duración y proyección son excelentes, tan solo tres o cuatro aplicaciones son suficientes para perdurar durante todo el día, en ropa puede durar varias semanas.



Ver Gold Woman de Amouage en Amazon


Su aroma envolvente no pasa desapercibido para nadie, cualquiera que esté  cerca elogiará este misterioso y seductor olor.

GOLD es una obra maestra, un perfume poderoso y de un lujo sin precedentes, está hecho para Reinas y Diosas, pulverizarte esta fragancia es entrar en un santuario fundido en Oro. Simplemente Celestial !!

" Gold Woman solo es cara una vez. Después de eso no tiene precio." Guy Robert - perfumista.


Notas;

Lirio del Valle, Rosa e Incienso

 Jazmín, Mirra Agridulce, Iris Florentino y Ládano

Civeta, Sándalo, Cedro, Roble, Almizcle, Ámbar Gris y Pachuli.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los perfumes de Jacqueline Kennedy Onassis

Jacqueline Lee Bouvier Kennedy  nació en el seno de una familia de la alta sociedad neoyorkina, hija de un corredor de bolsa de ascendencia francesa, y nieta por parte materna, de un presidente de banco. Desde niña, Jackie fue una buena amazona y amante de los caballos, ganó diversos trofeos y medallas en competiciones ecuestres, y le encantaba leer y escribir poesías. Su madre , se encargó de inculcarles a ella y su hermana Caroline todo el protocolo y costumbres de la clase alta. Asistió a la escuela de " Miss Porter ", al instituto Vassar y a la universidad George Washington, en la que se graduó en arte en 1951. También estudio en la Sorbona de París, y en la universidad de Grenoble, hablaba francés, español e italiano con gran fluidez. Tras graduarse , empezó a trabajar como fotógrafo para el " Washington Times Herald ". Gracias a este empleo conoció a numerosos políticos, entre ellos el que seria su primer esposo... Estuvo prometida con el ...

LEGACY 1912 El perfume del TITANIC

La fascinación por la historia de TITANIC  continúa... Durante muchos años, se han llevado a cabo exploraciones para descubrir los restos del naufragio, finalmente fué localizado por un equipo francés en 1985 El lujoso barco de pasajeros fue construido en los astilleros Harland and Wolff en Belfast, era propiedad de la White Star Line. Fué el barco de pasajeros mas grande de su tiempo. El viaje inaugural de Southampton a Nueva York empezó el día 10 de abril de 1912, a pesar de ser declarado como un buque " insumergible " tan solo estuvo navegando 5 días, pues el 15 de abril de 1912 se hundió después de chocar contra un iceberg, resultando muertas 1517 personas de las 2223 que estaban embarcadas. Lo que ocurrió aquella fatidica noche todos lo sabemos 100 años despues ... Hoy os voy a comentar una, de las 2223 historias particulares que cada uno vivió durante esos trágicos momentos, y que po...

OPIUM Historia de un perfume prohibido

 La historia de Opium , uno de los perfumes más vendidos de la historia, se remonta a 1975, cuando Yves Saint Laurent y su socio, cofundador de YSL y compañero sentimental de Yves, Pierre Bergé, regresaron de un viaje a China, invitados por el Ministro de Cultura.  Yves Saint Laurent siempre había estado fascinado por todas las culturas exóticas, y este viaje fue la inspiración para crear un perfume que evocase esa cultura milenaria, y que al mismo tiempo se adentrase en lo prohibido, quería algo diferente a los cánones exigidos en perfumería, buscaba una provocación total. Yves Saint Laurent  y  Pierre Bergé Para este arriesgado proyecto contrató a los prestigiosos perfumistas Jean Louis Sieuzac, Jean Amic y Raymond Chaillan y a Pierre Dinand que desarrollaría el diseño del frasco, inspirado en un INRO , una tradicional caja lacada que se usaba para guardar el tabaco, la pipa, tinta de escribir, sellos de identidad,  medicinas y algunos guardaban el Opio qu...