Ir al contenido principal

ROUGE CHAOTIQUE de Byredo; el secreto y misterioso elixir de seducción nocturno.

 El mundo de la noche es un lienzo enigmático y mágico donde los colores del día se desvanecen, y una nueva paleta de sombras y matices emerge.

En la noche, la dualidad se hace presente, revelando facetas ocultas y otras versiones de nosotros mismos, teniendo la capacidad de liberar nuestras inhibiciones y permitirnos explorar nuestra naturaleza mas profunda y autentica.

Durante la noche, el tiempo parece ralentizarse, y cada momento se vuelve más intenso y significativo. Se comparten secretos y se despiertan los deseos más profundos. El silencio puede hablar más alto que las palabras, y las miradas pueden contar historias sin pronunciar una sola sílaba.

La noche es una invitación a sumergirse en lo desconocido y a abrazar todo lo que está por venir, es un universo paralelo donde lo ordinario y lo extraordinario se fusionan en una danza inigualable. La magia puede estar a la vuelta de cada esquina. 


“ Creo que hay algo especial en la noche, es un mundo diferente de posibilidades, la noche da una sensación de dualidad, revelando otra versión de quien eres “  - Ben Gorhan fundador de Byredo -.

Ben Gorhan se inspira en la creencia de que, abrazar el caos en cualquier proceso creativo puede conducir a formas únicas de auto expresión. Basándose en esta premisa, se lanzó al mercado en Junio de 2023, ROUGE CHAOTIQUE, un extracto de perfume unisex, y primera fragancia gourmand oud de la colección Night Veils.

Esta cautivadora obra maestra despliega una elegante dualidad entre las notas de salida y el corazón, envolviéndose en una base profunda y enigmática.

Es lujoso, opulento, adictivo y con mucho carácter, pero no es para todo el mundo, su aroma seductor y enigmático está destinado solo a espíritus aventureros que buscan vivir experiencias únicas y atrevidas, y que desean diferenciarse y dejar una huella inolvidable esa noche.


El azafrán, con su característico aroma especiado y cálido, establece el tono de esta fragancia, aportando un matiz lujoso y opulento. La salida sigue con las notas frescas y cítricas de bergamota y limón unidas a los matices verdes , afrutados y agridulces del cassis.

En el corazón, la ciruela, el praliné y el roble se entrelazan en una sinfonía de notas suaves y aterciopeladas. La ciruela aporta una dulzura almibarada , mientras que el praliné agrega un delicioso y tentador registro de chocolate . El roble, con sus matices leñosos amaderados añade una elegante profundidad que equilibra perfectamente las notas dulces. Esta armoniosa combinación de notas da lugar a un exquisito y reconfortante aroma gourmand.

La base es donde la fragancia alcanza su clímax seductor con el oud, el pachuli y el papiro en completa armonía. El oud despliega una sensualidad animal , envolviendo el perfume en un halo magnético y misterioso. El pachuli aporta unos matices terrosos amaderados, mientras el papiro crea un equilibrio entre lo cálido y lo fresco con su aroma herbal.



Debido a su alta concentración de esencias, (es un extracto de perfume ), presenta una textura ligeramente aceitosa, esta característica permite una mayor intensidad y duración en la piel, sin embargo, es importante tener precaución al aplicarlo sobre la ropa, ya que contiene colorantes que podrían manchar las prendas.

El  precio de venta de  Rouge Chaotique es de 270 €  50 ml.


Notas;

Bergamota, Limón, Azafrán y Cassis

Ciruela, Praliné y Roble Reciclado

Oud, Pachuli y Papiro

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los perfumes de Jacqueline Kennedy Onassis

Jacqueline Lee Bouvier Kennedy  nació en el seno de una familia de la alta sociedad neoyorkina, hija de un corredor de bolsa de ascendencia francesa, y nieta por parte materna, de un presidente de banco. Desde niña, Jackie fue una buena amazona y amante de los caballos, ganó diversos trofeos y medallas en competiciones ecuestres, y le encantaba leer y escribir poesías. Su madre , se encargó de inculcarles a ella y su hermana Caroline todo el protocolo y costumbres de la clase alta. Asistió a la escuela de " Miss Porter ", al instituto Vassar y a la universidad George Washington, en la que se graduó en arte en 1951. También estudio en la Sorbona de París, y en la universidad de Grenoble, hablaba francés, español e italiano con gran fluidez. Tras graduarse , empezó a trabajar como fotógrafo para el " Washington Times Herald ". Gracias a este empleo conoció a numerosos políticos, entre ellos el que seria su primer esposo... Estuvo prometida con el ...

LEGACY 1912 El perfume del TITANIC

La fascinación por la historia de TITANIC  continúa... Durante muchos años, se han llevado a cabo exploraciones para descubrir los restos del naufragio, finalmente fué localizado por un equipo francés en 1985 El lujoso barco de pasajeros fue construido en los astilleros Harland and Wolff en Belfast, era propiedad de la White Star Line. Fué el barco de pasajeros mas grande de su tiempo. El viaje inaugural de Southampton a Nueva York empezó el día 10 de abril de 1912, a pesar de ser declarado como un buque " insumergible " tan solo estuvo navegando 5 días, pues el 15 de abril de 1912 se hundió después de chocar contra un iceberg, resultando muertas 1517 personas de las 2223 que estaban embarcadas. Lo que ocurrió aquella fatidica noche todos lo sabemos 100 años despues ... Hoy os voy a comentar una, de las 2223 historias particulares que cada uno vivió durante esos trágicos momentos, y que po...

OPIUM Historia de un perfume prohibido

 La historia de Opium , uno de los perfumes más vendidos de la historia, se remonta a 1975, cuando Yves Saint Laurent y su socio, cofundador de YSL y compañero sentimental de Yves, Pierre Bergé, regresaron de un viaje a China, invitados por el Ministro de Cultura.  Yves Saint Laurent siempre había estado fascinado por todas las culturas exóticas, y este viaje fue la inspiración para crear un perfume que evocase esa cultura milenaria, y que al mismo tiempo se adentrase en lo prohibido, quería algo diferente a los cánones exigidos en perfumería, buscaba una provocación total. Yves Saint Laurent  y  Pierre Bergé Para este arriesgado proyecto contrató a los prestigiosos perfumistas Jean Louis Sieuzac, Jean Amic y Raymond Chaillan y a Pierre Dinand que desarrollaría el diseño del frasco, inspirado en un INRO , una tradicional caja lacada que se usaba para guardar el tabaco, la pipa, tinta de escribir, sellos de identidad,  medicinas y algunos guardaban el Opio qu...