Ir al contenido principal

195 a.C. AGATHO PARFUM ; La Quintaesencia de los perfumes con aroma de higo

 El origen exacto del árbol de la higuera se pierde en la bruma del tiempo.  Los primeros vestigios arqueológicos sugieren que este árbol ya era conocido y cultivado en el 4000 a.C. Se cree que su cultivo comenzó en el antiguo Cercano Oriente, entre el sur de Arabia y el oeste de Irán. Posteriormente se propagó por todo el Mediterráneo, incluyendo Grecia y Egipto, donde fue venerada por su fruto dulce y nutritivo.

La higuera es un símbolo de abundancia, fertilidad y sabiduría en varias culturas, y desempeñó un papel importante en el cristianismo, el judaísmo y el budismo.


El fruto, conocido como higo, es una verdadera joya natural y una fuente de inspiración en la industria de los perfumes, ya que aporta una nota olfativa única y distintiva. Su aceite esencial tiene un perfil aromático cautivador, que combina notas frutales y dulces con matices verdes y amaderados. Su aroma evoca la calidez del verano, los días soleados, emociones positivas y la serenidad de la naturaleza.

En 2019, la prestigiosa casa de perfumes italiana AGATHO lanzó al mercado una exquisita fragancia de lujo, inspirada en el encantador aroma de la higuera. Una fragancia excepcional que cautiva los sentidos de hombres y mujeres por igual. 195 a.C. Una obra maestra creada por el perfumista Mauricio Cerizza.


AGATHO PARFUM toma el nombre de Agatho, un maestro perfumista que durante los tiempos de Pompeya, creaba ungüentos para la aristocracia del Imperio Romano. Agatho estaba dotado de un talento especial y tenia un profundo conocimiento de los ingredientes que utilizaba, tanto es así que las esencias que creaba eran consideradas obra de los dioses.

El proyecto olfativo de AGATHO PARFUM es redescubrir y celebrar la excelencia de esos ungüentos, y darle un toque contemporáneo, mediante el uso de materiales naturales de la más alta calidad.

Por supuesto cuidan mucho los detalles, tanto de los frascos de porcelana hechos a mano, los tapones artesanales de cerámica, como del empaquetado, en bellísimas cajas de madera ilustradas.


En el año 195 a.C. Tuvo lugar un evento histórico significativo conocido como el sitio de Figalia.

Durante la antigua Grecia, en la región de Arcadia, la ciudad de Figalia estaba en conflicto con Esparta y otras ciudades vecinas. Los espartanos tomaron la ciudad de Figalia y la destruyeron casi por completo, dejando solo una higuera intacta como símbolo de la destrucción.

Esta higuera fue considerada un prodigio y un símbolo de esperanza para la ciudad de Figalia. Después de esta guerra, la ciudad fue reconstruida y la higuera se mantuvo como un recordatorio vivo de los momentos difíciles que habían superado.

195 a.C. De Agatho Parfum es una oda a la higuera, a su aroma seductor y a la alegría de vivir.


Es una fragancia distintiva que captura la esencia fotorrealista de la higuera y la naturaleza, gracias a la combinación con acordes verdes, amaderados y ligeramente ahumados.

La apertura es una combinación verde, vibrante y vigorosa donde la bergamota y el limón  irradian su característico aroma cítrico, chispeante y revitalizante. La menta se presenta con su frescura y vigor, equilibrando hábilmente los cítricos. Las hojas de higuera aportan su distinguido matiz verde, evocando el frescor de la naturaleza, mientras la nota de granada agrega unos matices dulces, ácidos y frutales. Es una apertura dinámica y compleja pero muy estimulante y cautivadora.

El corazón es una experiencia olfativa intrigante y sofisticada, donde la nota de higo es la protagonista, revelando su faceta más autentica y terrosa. Su aroma natural y jugoso se entrelaza con los matices especiados del cardamomo, aportando calidez, profundidad y exotismo. El jazmín, con su exquisita yenvolvente presencia floral, otorga un toque de elegancia y sofisticación, creando una armonía sublime y evocadora en esta fase de la fragancia.


La fase final se revela como una sinfonía olfativa magistral, el oud establece una base solida y enigmática, con sus matices terrosos y resinosos, el cedro intensifica la dimensión amaderada y otorga un toque elegante y refinado. Un pachuli terroso y balsámico enriquece la base con su cálida y envolvente presencia. El cuero, con su carácter distintivo y poderoso, añade una dimensión audaz y sofisticada. Té negro e incienso con su carácter ahumado y místico, aportan un toque enigmático, evocando una atmósfera misteriosa y seductora. Esta sinfonía de matices amaderados, ahumados y resinosos crean un escenario olfativo de profunda sofisticación y sensualidad. Asegurando así que la fragancia deje una impresión duradera y memorable, convirtiéndose en una experiencia sensorial inolvidable para quien la lleva y quienes la perciben.

El rendimiento es excelente en términos de longevidad y proyección.

El perfume tiene una versatilidad excepcional, siendo adecuado para todas las estaciones del año. Su carácter polifacético lo convierte en una elección idónea tanto para ocasiones casuales, como para momentos especiales. En todo caso, debido a su exclusividad,  lo recomendaría para eventos importantes, donde quieras dejar una impresión única y memorable.

El precio de 195 a.C. de Agatho es de 320 €  100 ml.


Notas;

Bergamota, Menta, Hojas de Higuera, Limón y Granada

Higo, Cardamomo y Jazmín

Madera de Oud, Madera de Cedro, Pachuli, Cuero, Madera de Cachemira, Styrax, Té Negro e Incienso.



Comentarios

Entradas populares de este blog

OPIUM Historia de un perfume prohibido

 La historia de Opium , uno de los perfumes más vendidos de la historia, se remonta a 1975, cuando Yves Saint Laurent y su socio, cofundador de YSL y compañero sentimental de Yves, Pierre Bergé, regresaron de un viaje a China, invitados por el Ministro de Cultura.  Yves Saint Laurent siempre había estado fascinado por todas las culturas exóticas, y este viaje fue la inspiración para crear un perfume que evocase esa cultura milenaria, y que al mismo tiempo se adentrase en lo prohibido, quería algo diferente a los cánones exigidos en perfumería, buscaba una provocación total. Yves Saint Laurent  y  Pierre Bergé Para este arriesgado proyecto contrató a los prestigiosos perfumistas Jean Louis Sieuzac, Jean Amic y Raymond Chaillan y a Pierre Dinand que desarrollaría el diseño del frasco, inspirado en un INRO , una tradicional caja lacada que se usaba para guardar el tabaco, la pipa, tinta de escribir, sellos de identidad,  medicinas y algunos guardaban el Opio qu...

Perfumes con aroma a Granada

Hoy, mientras me preparaba el postre, una granada con yogur,  estaba pensando en lo benefiosa que es esta  super fruta, y en las decenas de usos que tiene, sorbetes, zumos, siropes, es rica  en antioxidantes  potasio, calcio, magnesio, hierro, manganeso, cobre, zinc y vitaminas B, C, y E. Alivia la tos, la fiebre, la diarrea y los cólicos. Posee propiedades excelentes contra la coagulación de la sangre, el cáncer  la arteriosclerosis, la anemia, la hipertensión, el exceso de ácido úrico. Reduce el colesterol malo El árbol es originario de la región que abarca desde Irán hasta el norte de la India, era cultivado desde tiempos muy remotos ( 2500 años antes de la era cristiana ), y se cree que fueron los cartagineses los que introdujeron el granado en la región mediterránea, a raíz de las guerras púnicas. Actualmente, su cultivo está extendid...

LEGACY 1912 El perfume del TITANIC

La fascinación por la historia de TITANIC  continúa... Durante muchos años, se han llevado a cabo exploraciones para descubrir los restos del naufragio, finalmente fué localizado por un equipo francés en 1985 El lujoso barco de pasajeros fue construido en los astilleros Harland and Wolff en Belfast, era propiedad de la White Star Line. Fué el barco de pasajeros mas grande de su tiempo. El viaje inaugural de Southampton a Nueva York empezó el día 10 de abril de 1912, a pesar de ser declarado como un buque " insumergible " tan solo estuvo navegando 5 días, pues el 15 de abril de 1912 se hundió después de chocar contra un iceberg, resultando muertas 1517 personas de las 2223 que estaban embarcadas. Lo que ocurrió aquella fatidica noche todos lo sabemos 100 años despues ... Hoy os voy a comentar una, de las 2223 historias particulares que cada uno vivió durante esos trágicos momentos, y que po...