Ir al contenido principal

SACRED SCARAB DE ZOOLOGIST, un perfume feromónico inspirado en el antiguo Egipto.

 Zoologist es una casa de perfumes de autor fundada por Victor Wong en 2013, ubicada en Toronto            ( Canadá ).

Todos sus perfumes tratan de capturar las idiosincrasias del reino animal, y transformarlas en aromas inusuales, bellos, divertidos e impactantes.

Son fragancias libres de almizcles naturales derivados de animales, reemplazados por notas sintéticas por razones éticas y obvias, ya que sus creaciones están inspiradas en animales concretos, en sus hábitats, comportamientos, su astucia, su agilidad y su ternura.

Los perfumes de Zoologist han sido creados en colaboración, con algunos de los perfumistas más prestigiosos y galardonados del momento.



Sacred Scarab ha sido compuesto en colaboración con Sultan Pasha, especialista en la creación de attars, y amante de los perfumes clásicos, en especial los de Guerlain, Caron y Lucien Lelong. Londinense de nacimiento pero con descendencia India por parte materna y de Bangladesh por parte paterna. Al igual que Andy Tauer, Pasha es un perfumista que no ha tenido una formación oficial como tal, pero su pasión, su creatividad, su amor y el conocimiento profundo de la perfumería lo han convertido en una reconocida y prestigiosa “ nariz “. 

Los escarabajos siempre han tenido una conexión con el antiguo Egipto, ya que eran amuletos de fuerza y poder, y representaban el Sol naciente, proporcionaban protección contra cualquier mal, visible o invisible. Eran considerados portadores de buena suerte.






Los escarabajos son como ciruelas jugosas que se sientan encima de una bola de estiércol y la hacen rodar hasta una guarida subterránea donde ponen sus huevos. Esta fue la idea que tuvieron para la creación de este maravilloso y multifacético perfume. El Kyphi, con una reminiscencia de estiércol pero con un olor mucho más agradable serían las bolas que arrastra el escarabajo sagrado hacia una tumba subterránea.

Sacred Scarab es un chipre- floral moderno, con raíces antiguas, gracias a la recreación del Kyphi, el incienso del antiguo Egipto. Es unisex y es la más reciente creación de la casa Zoologist.

Para su confección se ha empleado un facsímil de Loto Azul, una flor rara, cara y muy difícil de conseguir. Poca gente ha tenido el privilegio de experimentar su delicado aroma.                               Aquí dejo el enlace de  mi post sobre la flor del Loto Azul.

El Kyphi, era el incienso más famoso del antiguo Egipto y de Grecia, se quemaba con fines religiosos y médicos. Fue tan increíblemente popular que hasta Plinio el Viejo escribió sobre el.

Sus ingredientes siempre eran los mismos, en mayor o menor medida ; vino, miel, pasas, incienso, mirra, gálbano, styrax, casia, ládano, benjuí, enebro y madera de cedro.

Sultan Pasha decidió que el Kyphi debía ser la base del perfume y el fundamento de toda la composición, utilizando la pronunciada dulzura del vino como columna vertebral.




Los aldehídos mezclados con las notas cítricas y un toque animal de civeta, son los encargados de aportar brillo y luz en los primeros instantes de rociado. 

Para completar la composición se le agregó una sobredosis de lactona de melocotón ( gamma undecalactona) para realzar el carácter  afrutado de los dos acordes principales. Los escarabajos secretan gamma undecalactona como una feromona sexual, un matiz que encaja absolutamente a la perfección con el perfume.

Sacred Scarab es un extracto de perfume embriagador, majestuoso y fascinante, una obra maestra más de la casa Zoologist gracias a Victor Wong y Sultan Pasha.

Notas;

Aldehídos, Civeta y Limón

Loto Azul, Vino Tinto y Ciruela

Incienso, Mirra, Benjuí, Ládano, Ámbar, Musgo de Roble, Pasas, Styrax, Almizcle, Cedro, Gálbano, Enebro.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Los perfumes de Jacqueline Kennedy Onassis

Jacqueline Lee Bouvier Kennedy  nació en el seno de una familia de la alta sociedad neoyorkina, hija de un corredor de bolsa de ascendencia francesa, y nieta por parte materna, de un presidente de banco. Desde niña, Jackie fue una buena amazona y amante de los caballos, ganó diversos trofeos y medallas en competiciones ecuestres, y le encantaba leer y escribir poesías. Su madre , se encargó de inculcarles a ella y su hermana Caroline todo el protocolo y costumbres de la clase alta. Asistió a la escuela de " Miss Porter ", al instituto Vassar y a la universidad George Washington, en la que se graduó en arte en 1951. También estudio en la Sorbona de París, y en la universidad de Grenoble, hablaba francés, español e italiano con gran fluidez. Tras graduarse , empezó a trabajar como fotógrafo para el " Washington Times Herald ". Gracias a este empleo conoció a numerosos políticos, entre ellos el que seria su primer esposo... Estuvo prometida con el ...

LEGACY 1912 El perfume del TITANIC

La fascinación por la historia de TITANIC  continúa... Durante muchos años, se han llevado a cabo exploraciones para descubrir los restos del naufragio, finalmente fué localizado por un equipo francés en 1985 El lujoso barco de pasajeros fue construido en los astilleros Harland and Wolff en Belfast, era propiedad de la White Star Line. Fué el barco de pasajeros mas grande de su tiempo. El viaje inaugural de Southampton a Nueva York empezó el día 10 de abril de 1912, a pesar de ser declarado como un buque " insumergible " tan solo estuvo navegando 5 días, pues el 15 de abril de 1912 se hundió después de chocar contra un iceberg, resultando muertas 1517 personas de las 2223 que estaban embarcadas. Lo que ocurrió aquella fatidica noche todos lo sabemos 100 años despues ... Hoy os voy a comentar una, de las 2223 historias particulares que cada uno vivió durante esos trágicos momentos, y que po...

OPIUM Historia de un perfume prohibido

 La historia de Opium , uno de los perfumes más vendidos de la historia, se remonta a 1975, cuando Yves Saint Laurent y su socio, cofundador de YSL y compañero sentimental de Yves, Pierre Bergé, regresaron de un viaje a China, invitados por el Ministro de Cultura.  Yves Saint Laurent siempre había estado fascinado por todas las culturas exóticas, y este viaje fue la inspiración para crear un perfume que evocase esa cultura milenaria, y que al mismo tiempo se adentrase en lo prohibido, quería algo diferente a los cánones exigidos en perfumería, buscaba una provocación total. Yves Saint Laurent  y  Pierre Bergé Para este arriesgado proyecto contrató a los prestigiosos perfumistas Jean Louis Sieuzac, Jean Amic y Raymond Chaillan y a Pierre Dinand que desarrollaría el diseño del frasco, inspirado en un INRO , una tradicional caja lacada que se usaba para guardar el tabaco, la pipa, tinta de escribir, sellos de identidad,  medicinas y algunos guardaban el Opio qu...