Ir al contenido principal

Aroma de Hormiguero de Santi Burgas; La Brisa Fresca y Húmeda de un Bosque Después de la Lluvia

 Las hormigas, diminutas arquitectas del reino animal, desempeñan un papel esencial en el equilibrio de los ecosistemas. Estos insectos sociales han existido en la Tierra durante millones de años. exhibiendo una increíble adaptabilidad y colaboración.

Viven en colonias altamente organizadas, cada una con una jerarquía distinta. La reina es el corazón de la colonia, encargada de poner los huevos, mientras que las obreras se dedican a tareas como la búsqueda de alimentos, el cuidado de las crías, y la construcción de los nidos. Los machos tienen el papel crucial de aparearse con la reina.

Se comunican principalmente a través de feromonas, son sorprendentemente fuertes, pudiendo transportar cargas hasta 50 veces su peso, y algunas practican la agricultura, cultivando hongos como fuente de alimento, desempeñan un papel crucial en el control de plagas, descomposición de materia orgánica y aireación del suelo.

Un equipo de seis investigadores, ha dado recientemente el numero aproximado de hormigas que viven en el planeta Tierra, que sería de 20 cuatrillones.

El perfumista español Santi Burgas, revela su profunda pasión por estos fascinantes insectos, no solo en el distintivo logotipo de la firma, si no también creando un perfume inspirado en las hormigas y su mundo.

Esta elección evidencia la intención de Burgas por trasmitir su admiración y respeto por estos insectos.


“ A " AROMA de HORMIGUERO de Santi Burgas, es un Eau de Toilette unisex, aromático amaderado, creado en 2018 por Santi Burgas y Rodrigo Flores-Roux. 

La fragancia se revela como un tesoro olfativo que nos sumerge en la mágica atmósfera de un bosque después de la lluvia.

Pertenece a la Colección " PRIMAL WATERS " junto con  N " New York City " y T " Torroella de Montgrí ". Juntas conforman la palabra ANT ( Hormiga ).



Magistralmente elaborado y complejo, " Aroma de Hormiguero " nos ofrece una representación imaginativa del santuario interior de las hormigas, y para ello entrelaza 3 tipos diferentes de formiatos con un acorde de setas, pachuli, vetiver, musgo de roble, geosmina y un acuerdo de algas entre otras notas, evocando la humedad de la tierra y la presencia de liquen, el apetecido manjar de las hormigas.

Este singular aroma se destaca por sus acuerdos verdes, herbales, aromáticos, balsámicos y amaderados, creando una experiencia sensorial única. Para ello, Santi Burgas ha empleado combinaciones inusuales, fusionando ingredientes tradicionales de la más alta calidad, con innovadoras moléculas para trasmitir la máxima modernidad.

Desde la primera inhalación, nos encontramos con el cautivador fenómeno olfativo del " petricor ", la lluvia recién caída que impregna la tierra y que despierta una respuesta emocional placentera y de bienestar. Aquí interviene la nota de Geosmina, una molécula natural que se replica mediante biosíntesis.




La salida es un espectacular aroma fresco, herbal y cítrico, gracias a las notas de Petit Grain, Gálbano y Artemisia, evocando un jardín verde y aromático rodeado de arboles limoneros. Se puede distinguir un ligero toque alcanforado aportado por la Artemisia, igualmente en esta primera fase ya asoman los formiatos.

A medida que evoluciona aparece la magistral combinación de notas, que logra recrear con precisión el fascinante efecto de un bosque húmedo después de la lluvia. La Geosmina con su efecto de tierra mojada, las Setas y el Musgo de Roble que aportan una sensación de humedad, el Bálsamo de Abeto y la Resina de Lentisco, con sus fragancias reconfortantes y cálidas de coníferas nos sugiere la profundidad de un bosque y su vegetación. Pachuli y Vetiver refuerzan y enfatizan este efecto con sus matices terrosos y amaderados, en su etapa final.


Es un Eau de Toilette exquisitamente equilibrado en todas sus fases, que evolucionan muy suavemente y en armonía. 

Aroma de Hormiguero para mi, es una de las fragancias que mejor recrean el aroma de un bosque después de la lluvia, logrando capturar la magia única que impregna el aire cuando las gotas de lluvia tocan la tierra.

Es una fragancia original y atípica, muy diferente de lo que estamos acostumbrados a oler, y aunque se trata de un “ Eau de Toilette “ que pudiera parecer fresca y simple, es todo lo contrario, muy compleja y de difícil elaboración.

Personalmente me ha sorprendido y encantado por igual, y aunque también me han gustado muchísimo     “ N “ y “ T “ esta realmente me ha enamorado.

Sus preciosos tapones están hechos con madera de avellano reciclado. 

La duración es extremadamente buena,  en mi piel ha sido de 10 increíbles horas, proyectando durante 5 horas.

Es una fragancia  perfecta y muy ponible en cualquier estación del año. 

“ A “ es elegante, fresca, evocadora, refinada, lujosa, adictiva, natural, brillante, calmante y con muy buenas vibraciones.

Aroma de Hormiguero está disponible a un precio de 130 €.  100 ml.

Notas;

Geosmina , Petit Grain, Bálsamo de Abeto, Gálbano, Resina de Lentisco, Setas, Algas, Pachuli, Artemisia, Vetiver y Musgo de Roble.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Los perfumes de Jacqueline Kennedy Onassis

Jacqueline Lee Bouvier Kennedy  nació en el seno de una familia de la alta sociedad neoyorkina, hija de un corredor de bolsa de ascendencia francesa, y nieta por parte materna, de un presidente de banco. Desde niña, Jackie fue una buena amazona y amante de los caballos, ganó diversos trofeos y medallas en competiciones ecuestres, y le encantaba leer y escribir poesías. Su madre , se encargó de inculcarles a ella y su hermana Caroline todo el protocolo y costumbres de la clase alta. Asistió a la escuela de " Miss Porter ", al instituto Vassar y a la universidad George Washington, en la que se graduó en arte en 1951. También estudio en la Sorbona de París, y en la universidad de Grenoble, hablaba francés, español e italiano con gran fluidez. Tras graduarse , empezó a trabajar como fotógrafo para el " Washington Times Herald ". Gracias a este empleo conoció a numerosos políticos, entre ellos el que seria su primer esposo... Estuvo prometida con el ...

LEGACY 1912 El perfume del TITANIC

La fascinación por la historia de TITANIC  continúa... Durante muchos años, se han llevado a cabo exploraciones para descubrir los restos del naufragio, finalmente fué localizado por un equipo francés en 1985 El lujoso barco de pasajeros fue construido en los astilleros Harland and Wolff en Belfast, era propiedad de la White Star Line. Fué el barco de pasajeros mas grande de su tiempo. El viaje inaugural de Southampton a Nueva York empezó el día 10 de abril de 1912, a pesar de ser declarado como un buque " insumergible " tan solo estuvo navegando 5 días, pues el 15 de abril de 1912 se hundió después de chocar contra un iceberg, resultando muertas 1517 personas de las 2223 que estaban embarcadas. Lo que ocurrió aquella fatidica noche todos lo sabemos 100 años despues ... Hoy os voy a comentar una, de las 2223 historias particulares que cada uno vivió durante esos trágicos momentos, y que po...

OPIUM Historia de un perfume prohibido

 La historia de Opium , uno de los perfumes más vendidos de la historia, se remonta a 1975, cuando Yves Saint Laurent y su socio, cofundador de YSL y compañero sentimental de Yves, Pierre Bergé, regresaron de un viaje a China, invitados por el Ministro de Cultura.  Yves Saint Laurent siempre había estado fascinado por todas las culturas exóticas, y este viaje fue la inspiración para crear un perfume que evocase esa cultura milenaria, y que al mismo tiempo se adentrase en lo prohibido, quería algo diferente a los cánones exigidos en perfumería, buscaba una provocación total. Yves Saint Laurent  y  Pierre Bergé Para este arriesgado proyecto contrató a los prestigiosos perfumistas Jean Louis Sieuzac, Jean Amic y Raymond Chaillan y a Pierre Dinand que desarrollaría el diseño del frasco, inspirado en un INRO , una tradicional caja lacada que se usaba para guardar el tabaco, la pipa, tinta de escribir, sellos de identidad,  medicinas y algunos guardaban el Opio qu...